![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO9VGfRpcyBNt-2YznwfCftrrACsydrQiXRQpms0dFe9WqzVnFmkH0jiiHZK4rocmowcRlBXJBh8byrWGXyyuCsUy2PIY4WVSvjd2sgAyNGiWAUmpM6v60P08ehKv1E6awxJBj9SU2lbxt/s400/Animales+Herb%C3%ADvoros.jpg)
En la
zoología, un herbívoro es un
animal que se alimenta
principalmente de
plantas. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de
proteínas animales, como huevos, etc. Los
humanos que no comen carne no son
considerados herbívoros sino
vegetarianos. En la
cadena trófica, los herbívoros son los
consumidores primarios, mientras que los que se alimentan de carne son
consumidores secundarios.
Algunos herbívoros pueden ser
clasificados como
frugívoros, los cuales comen solamente
frutas, y
folívoros los que se especializan en comer
hojas. Esta especialización se encuentra lejos de ser universal y muchos
animales que comen frutas u hojas comen también otras partes de plantas, en particular
raíces y
semillas. Las dietas de algunos animales herbívoros varían con las estaciones, especialmente en las
zonas templadas, donde las fuentes de
alimentación disponibles varían en el curso del año.
El grupo más importante de los
mamíferos herbívoros lo forman los
rumiantes, aquellos animales que digieren los alimentos en dos etapas, primero los consumen y luego realizan la
rumia. Ésta consiste en regurgitar el material
semidigerido y volverlo a masticar para deshacerlo y agregarle
saliva. Su
mandíbula les permite hacer movimientos laterales para poder triturar y ensalivar los alimentos. Sus
molares son muy planos, y permiten machacar los alimentos hasta formar una pasta. Su
saliva da reacción
alcalina,lo que permite digerir mejor los
carbohidratos. La flora intestinal juega un papel
muy importante en la digestión de materiales vegetales.
Los
insectos son quizás el grupo más importante de herbívoros por su impacto en la vegetación. Las
termitas tienen una flora intestinal rica y sumamente compleja que les permite digerir materiales sumamente
indigeribles tales como la
celulosa. Los
áfidos o pulgones se alimentan de los fluidos vegetales y son muy abundantes tanto en número de individuos como en número de especies. Las
orugas de
prácticamente todas las especies de
Lepidoptera son herbívoras y en ciertos casos pueden causar defoliación de bosques íntegros.